Independencia de México: una fiesta llena de color que debes vivir al menos una vez
- steinwaldagency
- Sep 7
- 2 min read
Cuando escuchamos “México”, muchos piensan en playas infinitas, el mar turquesa del Caribe y cocteles bajo las palmeras. Pero México también tiene un alma orgullosa y apasionada que se muestra con toda su fuerza el 16 de septiembre – Día de la Independencia. Es una celebración llena de emociones, colores, música y sabores que vale la pena vivir en persona.
El inicio de la independencia
Corría el año 1810. En la madrugada del 16 de septiembre, en el pueblo de Dolores, el sacerdote Miguel Hidalgo lanzó un llamado al pueblo para levantarse contra el dominio español. Este momento, conocido como El Grito de Dolores, marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Desde entonces, la tradición dicta que la noche del 15 de septiembre, el Presidente de México recrea el “grito” desde el balcón del Palacio Nacional, frente a miles de personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México.
Cómo se celebra hoy
La Independencia no es solo un aniversario histórico: es la fiesta nacional más grande del año. Durante septiembre, las calles se visten de verde, blanco y rojo; las casas se adornan con banderas y luces; y la música de mariachi alegra cada rincón.
Fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno.
Ferias y puestos callejeros ofrecen antojitos, dulces típicos y recuerdos tricolores.
Familias y amigos se reúnen para celebrar juntos hasta la madrugada.
La atmósfera es contagiosa, tanto en la gran fiesta del Zócalo capitalino como en pueblos pequeños, donde la celebración se vive con un toque más auténtico.
El sabor de la Independencia
Ninguna fiesta mexicana está completa sin su comida. Si viajas en septiembre, no te pierdas:
Chiles en nogada – rellenos, bañados en salsa de nuez y decorados con granada, representan los colores de la bandera.
Pozole – un caldo tradicional con maíz, carne y acompañamientos como rábanos, orégano y limón.
Y claro, tequila o mezcal, imprescindibles para brindar por la libertad.
Los mejores lugares para vivir la fiesta
Ciudad de México (Zócalo) – la celebración más grande y famosa del país.
Dolores Hidalgo, Guanajuato – la cuna de la Independencia, donde todo comenzó.
Playa del Carmen o Cancún – perfectos para combinar la playa con un festejo auténtico.
¿Por qué viajar a México en septiembre?
Septiembre es una época ideal para descubrir un México diferente. No solo disfrutas del sol y el mar, también eres parte de la fiesta mexicana más grande. Aquí la historia se mezcla con la modernidad, pruebas la gastronomía típica y conoces la cultura de cerca.
✨ Ya sea en la vibrante capital o en el Caribe, el Día de la Independencia de México es una experiencia que nunca olvidarás. Y lo mejor: nuestra agencia de viajes te ayuda a organizarlo todo — desde vuelos y hospedaje hasta consejos para celebrar “El Grito” como un verdadero mexicano.







Comments